# Consejos para viajar por libre #
EL PASAPORTE
Una de las cosas importantes para viajar a otro país, es tener todos los documentos en regla.
Los necesitaras en los momentos más importantes; a la hora de pagar con la tarjeta en el hotel, en la aduana, en el control del avión etc. Es interesante llevarlos siempre contigo en una cartera. Si te sucede algo tienes un accidente o cualquier percance, es mejor no tener que buscarlos por las maletas, sin saber donde están, además los necesitas para volver. Así que mejor bien cerca.
Solo valen Pasaporte o DNI:
Si viajas dentro de la unión Europea, es suficiente hacerlo con el DNI Español.
Si viajas a otro país fuera de la unión europea, necesitarás el pasaporte.
Algunos países como EEUU requieren pasaporte con banda electrónica ( es decir de los nuevos).
Mi consejo es que viajes siempre con los dos, tanto con DNI como con pasaporte.
Por mucho que te hayan contado en tu pueblo o en tu comunidad te dejen identificarte con otro documento; tarjeta de la seguridad social, carnet de conducir, documento de identidad expedido por una peña radical. Cuando salgas al extranjero las cosas se volverán más racionales. Así que PASAPORTE o DNI. No hay más.
La caducidad es importante:
Revisa la caducidad de tus documentos antes de viajar, ya que con un pasaporte caducado, puedes tener problemas. Fíjate bien que no caduquen durante tu estancia en el extranjero.
Cuidado con el billete de avión y tu identificación:
Es recomendable que el billete de avión y el pasaporte tengan el mismo nombre, porque se suelen dar casos problemáticos, con pp.ej Mamen Cuadrado Pastor, porque siempre te has llamado Mamen, pero en tu documento de identidad pone María del Carmen Cuadrado Pastor. Es fácil intentar hacer entender esto a la operadora de una ventanilla Española, pero cuando te encuentres en Brandica y no hablas el Brandicano, esto no te va a ser posible. Sucede igual con casos como Sandra por Alejandra etc….Así que si no quieres problemas, a la hora del embarque y pasar la frontera, asegúrate de que en tu reserva de avión pone exactamente lo que pone en un documento de identidad. Si pone Juan, te llamas Juan, no Xoan ni Joan, ni Chuan.
Haz esto lo primero de tu viaje: Generalmente este paso lo hacemos a última hora, pero al igual que las vacunas necesarias para ir a algunos paises, debe hacerse al contrario. Lo primero.
En los meses de Julio y Agosto las oficinas que hacen el pasaporte están siempre colapsadas, no es por culpa de que los funcionarios sean lentos, es simplemente que el proceso y las máquinas que lo expiden necesitan un tiempo para realizarlo.
Si consigues cita previa (que será todo un logro) tendrás que esperar, ya que encontrarás siempre retrasos.
Si no la consigues, hay gente que madruga a las 4 de la mañana para conseguir un número de la lista.
Aun así existen otras opciones si quieres agilizar o las esperas no son para ti. Una de ellas es trasladarse a una ciudad cercana más pequeña, por ejemplo si vives en Zaragoza tendrás menos problemas para hacerte el pasaporte en Huesca, a tan solo 40 minutos o en Jaca, ciudad mucho más pequeña y por ende con menos trabajo en la oficina. El documento que te van a expedir es el mismo y te evitará tener que madrugar o hacer larguísimas colas.
Si has perdido el pasaporte antes de salir y te das cuenta cuando llegas al embarque del avión hay una última oportunidad. Si estas en Barajas (Madrid) puedes ir a la comisaría de la Policía Nacional Española que hay en el propio aeropuerto y te harán un pasaporte provisional.
Los sellos en el pasaporte:
En la mayoría de paises se limitan a poner un sello a la llegada y a la salida.
!Cuidado! En EEUU te grapan una cartulina verde en tu pasaporte que a la llegada a España de vuelta te arrancan en la frontera Española. Si no lo hacen, (esto sucede) una vez llegues a casa después del viaje arráncala tu, ya que si tratas de entrar otra vez en EEUU y te ven esa cartulina pensarán que nunca te has ido del pais y pueden tomarte por inmigrante ilegal, no suele suceder nada pero deseo que no tengas que pasar por ese jaleo en vacaciones, ya que puede causarte un retraso y perder las conexiones de tu vuelo o cualquier otra anomalía.
Feliz Viaje.!!!!!!!!